top of page

Respetamos y acreditamos todos los derechos a las fuentes de información

Michael Roberts

Actualizado: 12 abr 2022

Michael Roberts es un economista británico, seguidor de la visión marxista de la sociedad durante más de 40 años. Ha trabajado como analista económico en la City de Londres durante más de 30 años. Es editor del blog The next Recession.


Michael Roberts es un economista británico, seguidor de la visión marxista de la sociedad durante más de 40 años. Ha trabajado como analista económico en la City de Londres durante más de 30 años. Es editor del blog The next Recession.


Artículos del autor: Leer más. Buscar por Michael Roberts.

Chile: ¿el cobre como trasfondo?


La tasa de ganancia en EEUU en 2020


¿A dónde va la economía global?


Los límites de la COP 26


Auges y alucinaciones financieras


Alemania: unas elecciones tan complicadas como la economía del país


China y la «prosperidad común»


La tasa y la masa de beneficio


El esquema de la reproducción del capital de Marx


Capitalismo: ¿el leopardo ha cambiado sus manchas?


Al ritmo de los beneficios


La crisis de productividad


China: ¿crisis demográfica?


Algunas notas sobre la situación de la economía mundial


Los principios del poskeynesianismo


El auge del capitalismo y la productividad del trabajo


El año de la pandemia


¿Deflación, inflación o estanflación?


Previsiones para 2021


Engels se adelantó a Marx


Crítica de la Teoría Monetaria Moderna


Covid 19: negras perspectivas económicas y la vacuna


G20: La solución de la deuda


Bideconomia: ¿recuperación o crisis?


La cortina de humo del FMI


Trabajo y esfuerzo en la crisis del covid-19


Para acabar con la crisis del Covid-19, ¿vuelta a Keynes?


Una tasa de ganancia mundial: un nuevo enfoque


Déficits, deuda y deflación después de la pandemia


Guerras comerciales y guerras de clase


Reiniciar la economía para satisfacer las necesidades sociales, no los beneficios


Libros: Capitulación entre adultos


Rentabilidad, inversión y pandemia


El dilema de la deuda


La cicatriz económica de la pandemia


El Consejo Europeo y la crisis del coronavirus


La crisis de la eurozona y el coronavirus


¿Es el virus el que provocó la crisis?


Los trucos económicos de Trump se agotan


El clima y el riesgo de cola gorda


El capitalismo de las partes interesadas en Davos


Pronóstico 2020


Reflexiones tras las elecciones británicas


Reino Unido: La política económica del laborismo


El 1% posee el 45% de la riqueza; el 50% menos del 1%


¿Solo nos queda el capitalismo?


Las perspectivas demográficas del capitalismo


Cambio climático y mitigación


¿Se podrá detener la próxima recesión?


El detonante de la nueva recesión mundial


Grecia: se cierra un círculo vicioso


India: ¿como China o Brasil?


Crecen la desigualdad y el riesgo sistémico


Una curva cada vez más larga, pero más baja de la economía global


El capitalismo está en un momento delicado


El modelo macro de la Teoría Monetaria Moderna


La teoría económica al revés


Todo se resume en las FAANGS


Davos y el ‘orden liberal’


20 años del euro: ¿Ha sido un éxito? ¿Sobrevivirá?


Previsiones económicas para 2019


La incertidumbre de las bolsas ante la certeza de la próxima recesión


La deuda empresarial y las preocupaciones del FMI


El socialismo y la Casa Blanca


Regular no funciona


El comercio mundial y el imperialismo


¿Proteccionismo o libre comercio?: el dilema keynesiano y la respuesta marxista


Guerra comercial y depresión


Las rabietas de Trump y la economía mundial


España: el reto de Sánchez


Hacia una tasa de ganancia mundial, una vez más


Desigualdad y explotación


Las razones subyacentes de la Larga Depresión


Italia: Los idus de marzo


Modelos de propiedad pública para un futuro cercano


La caída de la bolsa: ¿como 1987, 2007 o 1937?


Davos y Trump


Previsiones económicas para 2018: la tendencia y los ciclos


Los 10 mejores libros de economía marxista de 2017


¿Auge o crisis?


¿El neoliberalismo funciona?


Xi toma el control total del futuro de China


Cuidado con los regalos del BCE a los griegos


Productividad, beneficios y poder de mercado


¿Recuperación?


Diez años después del comienzo de la Gran Recesión


¿Revertir la austeridad acabará con la depresión?


La teoría marxista de las crisis económicas en el capitalismo


La participación del trabajo en la renta nacional


La desigualdad a 150 años de El capital de Karl Marx


Keynes, la civilización y el largo plazo


Aprender de la Gran Depresión


La paradoja global del capitalismo


Cuidado con las empresas zombis


El sistema se rompe


Las “trumpeconomics” a prueba


Donald Trump y el cáliz envenenado de la economía estadounidense


La turbulencia global que viene


La larga depresión y el futuro del capitalismo

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page